Coca Codo Sinclair

PROYECTO COCA CODO SINCLAIR



Coordenadas en Google Earth:
  • 9981614.48 m S, 213685.13 m E
Información general

El proyecto se encuentra ubicado en las provincias de Napo y Sucumbíos, cantones El Chaco y Gonzalo Pizarro (Ecuador, provincias de Napo y Sucumbios).

El Proyecto Hidroeléctrico Coca Codo Sinclair de 1500 MW de potencia es el proyecto más ambicioso y emblemático de generación hidroeléctrica del país. Inició su construcción en Julio de 2010.
El costo del proyecto es de USD 2.245 millones que incluyen, obras civiles, equipamiento electromecánico, fiscalización, administración y otros (no incluye IVA e Impuestos), y su fecha de entrada en operación es en febrero de 2016.

Este proyecto emblemático aprovecha el potencial de los ríos Quijos y Salado que forman el río Coca, en una zona en la que este río describe una curva en la que se presenta un desnivel de 620 m, con un caudal medio anual de 287 m3/s aprovechables para su generación hidroeléctrica.
Coca Codo Sinclair está conformado por una Obra de captación constituida por una presa de enrocado con pantalla de hormigón, vertedero, desarenador y compuertas de limpieza que permiten transportar el caudal captado hacia el Embalse Compensador a través de un Túnel de Conducción de 24,83 km gracias a una caída de 620 m desde el embalse compensador a la casa de máquinas permitirá transformar la energía potencial en energía eléctrica a través de 8 unidades tipo Peltón de 187,5 MW cada una.




Esquema General de Obras
Se constituye en un proyecto emblemático del estado Ecuatoriano que aportará una energía media de 8.734 GWh/año, apoyando a la búsqueda de autonomía energética, remplazando la generación térmica, reduciendo emisiones de CO2 en aproximadamente 4,4 millones de Ton/año, sustituyendo la importación de energía, y creando 6461 fuentes de empleo directo. Beneficia directamente a más de 16 mil habitantes gracias a la implementación de nuevas prácticas de compensación a través de programas de desarrollo integral y sostenible como: implementación y mejoramiento de sistemas de alcantarillado, agua potable y tratamiento de desechos; apoyo en la infraestructura en varios centros educativos; con influencia en varias parroquias cercanas al proyecto incluyendo a 10 comunidades.
El proyecto, a la fecha de mi visita, presentaba un avance de 75% (Octubre 2014), y durante su ejecución ha cumplido hitos importantes como: Fin de excavación de la Casa de Máquinas/Julio-13, Desvío Río-Coca/Mayo-14. Al momento se ha culminado la obra.

Caudales Mensuales 

RIO QUIJOS D,J,SALADO en sitio de Presa PROYECTO COCA CODO SINCLAIR
AÑO
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
Media
1964
245,58
210,58
251,85
296,49
327,81
468,45
395,02
377,30
479,64
247,00
233,35
134,37
305,62
1965
204,56
138,83
196,41
206,67
354,72
480,42
529,14
485,73
345,86
240,21
291,32
247,13
310,08
1966
323,54
277,47
418,38
347,15
250,04
241,89
488,18
394,64
348,05
258,19
193,24
236,39
314,76
1967
465,99
217,63
186,45
243,25
225,26
383,64
540,72
463,02
281,03
322,89
170,27
186,38
307,21
1968
261,75
160,63
212,07
288,92
237,68
428,67
617,77
358,92
299,21
295,59
237,23
143,88
295,19
1969
186,12
218,98
192,14
319,27
384,80
500,28
405,25
512,12
277,47
251,53
212,19
207,02
305,60
1970
355,82
293,58
377,94
373,87
351,22
497,89
303,80
396,58
416,57
242,28
198,35
135,14
328,59
1971
157,46
209,87
291,90
262,85
313,44
451,11
473,05
344,69
322,76
294,55
228,37
225,72
297,98
1972
363,06
216,85
226,62
281,87
334,47
435,26
597,84
349,66
370,44
224,67
301,58
247,51
329,15
1973
314,22
312,38
271,21
240,13
337,51
366,56
426,10
352,16
302,54
167,93
181,87
148,73
285,11
1974
160,85
251,12
180,58
239,08
389,69
397,06
570,79
383,69
287,72
286,38
339,21
320,66
317,24
1975
391,89
224,10
270,12
300,37
372,37
604,78
407,89
462,29
323,33
307,80
285,69
229,04
348,31
1976
304,75
199,73
211,53
334,01
429,22
657,91
635,68
478,19
288,33
198,85
252,63
225,22
351,34
1977
123,99
326,19
531,59
394,67
391,51
470,21
472,24
416,67
334,36
281,40
193,47
201,89
344,85
1978
195,04
302,90
368,95
412,77
294,12
453,53
437,73
317,18
277,72
303,24
180,79
124,51
305,71
1979
76,62
80,60
212,87
341,04
291,10
355,79
377,19
300,02
261,49
189,67
171,99
210,98
239,11
1980
208,29
116,23
328,59
313,98
349,04
513,90
345,74
264,64
213,73
264,30
192,14
117,26
268,99
1981
98,99
196,03
186,34
248,78
226,64
306,84
528,75
310,54
227,25
178,66
185,70
199,28
241,15
1982
188,90
143,48
228,13
303,62
342,03
291,40
415,11
375,69
264,35
191,80
218,51
181,18
262,02
Media
243,55
215,64
270,72
302,57
326,46
437,14
472,00
386,51
311,68
249,84
224,63
195,91
303,05
Maximo
465,99
326,19
531,59
412,77
429,22
657,91
635,68
512,12
479,64
322,89
339,21
320,66
351,34
Minimo
76,62
80,60
180,58
206,67
225,26
241,89
303,80
264,64
213,73
167,93
170,27
117,26
239,11
Q,50%
208,29
216,85
228,13
300,37
337,51
451,11
472,24
377,30
299,21
251,53
212,19
201,89
305,71
Q,90%
118,99
134,31
186,43
239,92
235,47
303,75
370,90
308,44
254,64
187,47
179,03
132,40
257,84
Q,100%
76,62
80,60
180,58
206,67
225,26
241,89
303,80
264,64
213,73
167,93
170,27
117,26
239,11
Q,0%
465,99
326,19
531,59
412,77
429,22
657,91
635,68
512,12
479,64
322,89
339,21
320,66
351,34

Variaciones estacionarias


Información para compartir

Cimentación de desarenadores
  • Se aprecia en la siguiente imagen pilotes de hormigón armado en cuya cabeza se encuentran una especie de "capiteles" los cuales soportaran al desarenador.


Vertedero de excesos del embalse


Puente sobre vertedero de excesos
  • Se aprecian varios elementos antes de la fundición del tablero, conectores de cortante, rigidizadores transversales, atiesadores, etc.


Entrada a casa de máquinas

Datos característicos de la cuenca hidrográfica y de las obras
Emplazamiento del proyecto


Cascada de San Rafael
  • Una hermosa experiencia, a pocos minutos de la obra de toma de la hidroeléctrica 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Diseño de losa unidireccional maciza